
IGUZKITZA (Investigación Genómica Usando ZirKular Inputs, Tecnologías Zenit-nano y Agronómicas) busca nuevos ingredientes y tecnologías que permitan una producción eficiente del olivo.
IGUZKITZA es un innovador proyecto, liderado por BIOSASUN, que se desarrolla en colaboración con ALLOTARRA, ESSITY, TECNAN, SMSA, ITURRI, IDAB, CENER y LUREDERRA.
El proyecto se basa en el aprovechamiento de subproductos papeleros, vegetales y olivareros, aguas residuales y gases de efecto invernadero, dentro del concepto de economía circular, para evitar las pérdidas de cosechas y de la calidad y cantidad de los productos producidos por el efecto del cambio climático, el aumento de horas de sol y la reducción del agua de lluvia.
El objetivo del proyecto es la búsqueda de nuevos ingredientes y tecnologías para una producción eficiente del olivo, pese al cambio climático. En concreto, se estudia la genómica del olivo y la influencia de nuevos desarrollos. Analiza la valorización de diferentes residuos tanto agroalimentarios como industriales, como son los fangos de papelera y sus aguas residuales, los fangos de depuradora y sus aguas residuales y los subproductos del sector olivarero. Estudia la utilización de placas solares para la mitigación de la insolación y mejora del crecimiento, aprovechando la generación de energía eléctrica para la automatización de riegos, tratamientos y cultivo del olivo.
El plan de trabajo, que comenzó en abril de 2024, se extenderá hasta diciembre de 2026.
Conlleva la realización de 5 actividades principales:
- Investigación básica y aplicada.
- Valorización de residuos agroalimentarios.
- Valorización de residuos industriales.
- Instalación agro voltaica.
- Aplicación en olivar.
Durante el año 2024 se ha comenzado con la investigación básica inicial sobre los suelos y cultivos, así como con el análisis regulatorio de productos a investigar. Además, se está realizando el estudio del estado del arte e investigación de los puntos críticos del proyecto y la afección en el cultivo de olivar. También se ha iniciado la investigación de compuestos y de tecnologías para valorizar subproductos y aguas residuales industriales. El resto de actividades se realizarán, en su mayor parte, en las próximas anualidades (2025-2026).
IGUZKITZA cuenta con un presupuesto global de 2.334.760,89€ de los cuales 1.291.128,73€ proceden de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos de I+D 2024-2027 de la dirección general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento del Gobierno de Navarra. El proyecto se enmarca en el Reto 8. Zirkular basado en acciones encaminadas a la economía circular.