Actualmente Mancomunidad de Montejurra realiza el servicio de recogida mediante dos tipos de vehículos y contenedores: recogida trasera con contenedores pequeños y vehículos de doble compartimento para las localidades de menor población, y vehículos de recogida bilateral o con pluma con contenedores de mayor capacidad y situados en las localidades de mayor tamaño o más accesibles.
Para facilitar el mantenimiento de esta flota de vehículos recolectores de residuos, Mancomunidad de Montejurra cuenta con un vehículo de lavado de contenedores que limpia de forma automática los recipientes en los que se depositan los residuos e instalaciones de almacén y mantenimiento.
.
Sistema de recogida automatizada
Mancomunidad de Montejurra ha ido implantando progresivamente un innovador sistema de recogida de residuos domiciliarios con el objetivo de facilitar a los vecinos una mayor implicación en el reciclaje y mejorar la separación de residuos.
Estos contenedores tienen más más capacidad, son más prácticos, accesibles e higiénicos y suponen menor impacto visual.
Cada punto de recogida incorpora contenedores para la recogida de residuos orgánicos (tapa marrón), residuos de envases, materiales y otros (tapa amarilla) y residuos de papel y cartón (tapa azul).

Las claves del sistema de recogida automatizado
El sistema de recogida automático ofrece claras ventajas respecto al de recogida trasera.
Los contenedores tienen mayor capacidad que los actuales, permitiendo ser aprovechados al máximo y rentabilizar los recursos existentes. Además, el vehículo de recogida multilateral puede acceder más fácilmente al contenedor tanto por la derecha como por la izquierda. Los nuevos vehículos son automáticos, es decir, el conductor es también el que realiza la recogida, haciendo el proceso mucho más sencillo.
Destacar también que el contenedor de papel y cartón cuenta con un pedal para mayor comodidad. Desde la implantación de este sistema, los colores identificativos de cada fracción también cambian. El color verde se destina únicamente al contenedor-iglú para el depósito de vidrio y se instaura el color marrón para el contenedor de residuos orgánicos.
En la recogida trasera, los contenedores eran volcados en los camiones de forma que los residuos salen pro el mismo lugar por el que se depositan. Sin embargo, en el sistema automatizado, los residuos se descargan por debajo del contenedor por lo que este sistema de recogida es mucho más limpio e higiénico.
Tanto la calidad de los materiales de los nuevos contenedores como el sistema de recogida multilateral de los nuevos vehículos permiten un mejor mantenimiento de las infraestructuras y su durabilidad.
Los tres nuevos contenedores se colocan juntos en cada punto de recogida. Su estructura más alargada en sentido transversal permite que, unidos, tan sólo ocupen 4,5 metros. Hay que apuntar que otros sistemas automáticos, para la misma capacidad, pueden ocupar hasta ocho metros. Por lo tanto, el impacto estético es más suave y no interfiere en el tránsito de peatones y del resto de vehículos.
La separación de los residuos en el hogar es una obligación legal. Pero, para favorecer a la ciudadanía la tarea de recogida selectiva, facilitar su tratamiento y posterior reciclaje, Mancomunidad de Montejurra colocó unas clarificadoras pegatinas en cada contenedor para que los usuarios no tengas dudas sobre qué depositar en cada uno de ellos y cómo hacerlo.
¿Cómo se deben separar los residuos en el ámbito de poblaciones que integran la Mancomunidad de Montejurra?
Dentro de la recogida selectiva, cada ciudadano está obligado a entregar los residuos en las condiciones y lugares determinados por la Mancomunidad.
Una buena separación en origen da como resultado altos porcentajes de reciclado, así como la obtención de productos de calidad suficiente para ser utilizados como materias primas en nuevos productos.
Para facilitar esta labor de depósito, existen diferentes tipos de contenedores, cada uno de los cuales es indicado para un tipo concreto de residuo.
Tipos de residuos

Recogida NO Automática

Recogida Automática









Cabe destacar que los contenedores para la recogida de papel cartón tienen diferentes características dependiendo de los diferentes sistemas implantados y la recogida de vidrio se realiza mediante contenedores tipo iglú de color verde.

Además, Mancomunidad de Montejurra ha implantado los contenedores soterrados en puntos específicos de algunas localidades, con los que se inicia una nueva etapa que incorpora mejoras respecto al impacto de los contenedores.

RECOGIDA DE PILAS
Para la recogida de pilas, Mancomunidad dispone de varios paneles informativos en Estella, que llevan incorporado un pequeño contenedor para la recogida de este tipo de residuos. Las pilas también se pueden recoger en las tiendas donde se venden y en los puntos limpios habilitados en varias localidades.

RECOGIDA DE TEXTIL Y CALZADO
Mancomunidad de Montejurra ofrece varias vías para la recogida de textiles, ropa y calzado a los usuarios.
CONTENEDORES ESPECÍFICOS
Un total de 31 contenedores específicos repartidos en las 20 mayores localidades de Tierra Estella.
- Abárzuza
- Allo
- Ancín-Murieta
- Andosilla
- Arizala
- Arróniz
- Ayegui
- Cárcar
- Dicastillo
- Estella
- Lerín
- Lodosa
- Los Arcos
- Mendavia
- Oteiza
- Sartaguda
- Sesma
- Viana
- Villatuerta
- Zudaire
RECOGIDA DOMICILIARIA DE VOLUMINOSOS
El servicio se completa en las 107 localidades restantes con recogida ambulante periódica, además del servicio de recogida de voluminosos que realiza Traperos de Emaús.
PUNTOS LIMPIOS
Cada uno de los 8 puntos limpios ubicados en Tierra Estella cuenta con un contenedor específico para textil, ropa y calzado.
SEDE TRAPEROS DE EMAÚS (ESTELLA)
Además de las anteriores vías, también se puede depositar este material en la sede de Traperos de Emaús de Estella, sita en:
Avda. Yerri 33,
31200 Estella - Lizarra.
Tfno. 608184277
Horario de 09.00-14.00 de martes a viernes y 09.00-13.30 los sábados.
¿Qué se hace con toda la ropa recogida?
El destino final de toda la recogida de textil, ropa y calzado se contempla a través de un doble camino: venta en el rastro de Traperos de Emaús de Estella lo que se encuentre en buenas condiciones, y reciclaje de trapos la parte restante.